29 mayo 2014

Cabárceno, un zoo en la naturaleza

Sin duda uno de los sitios que más ganas tenía de visitar era Cabárceno. Me encantan los animales y confieso que he visitado el Zoo de Madrid y Faunia varias veces, aunque quizás no son los sitios más idóneos para los animales. Sin embargo, Cabárceno no solo cumplió mis expectativas, sino que fueron más que superadas. ¡Qué lugar más increíble!


El día que fuimos creo que fue el que peor tiempo hizo de todos. Estaba lloviznando, el cielo estaba completamente cubierto y los animales así eran más difíciles de ver. La ventaja es que no había mucha gente viendo el Parque de la Naturaleza :)



Antes de seguir contándoos mi visita a Cabárceno, os daré unos consejitos que espero que os sean de utilidad si vais.
  1. Lleva ropa y calzado cómodo. El zoo está en las montañas y aunque el día que vayas no llueva, hay que subir y bajar muchas cuestas, hay rocas y será mejor unas deportivas o algo tipo trekking que unas sandalias o unas botas más “arregladas”.
  2. Si te pilla un día lluvioso, además del chubasquero lleva un calzado antideslizante, te será más fácil moverte en los recorridos a pie.
  3. Llevad unos prismáticos. Los animales no siempre están fácilmente visibles, ten en cuenta que es un terreno muy grande y no pequeñas jaulas.
  4. Si quieres ver todos los espectáculos del parque debes organizarte bien. Las instalaciones están muy separadas y si no calculas el tiempo, puedes quedarte sin ver las exhibiciones diversas.

Como veis, son bastante obvios pero conozco gente que a veces para ir a estos sitios piensa antes en ponerse guap@ para las fotos que en la comodidad, así que… ¡Toma nota si es tu caso!

La primera impresión que tuve cuando llegué a Cabárceno fue… ¡Esto es Jurassic Park! Una vegetación increíble y unos recintos para los animales que eran media montaña son las características del Parque.

Como llegamos a primera hora no había mucha gente, así que dejamos el coche en el primer parking y pasamos a ver el reptilario. Si habéis estado en el de Madrid, os puede parecer muy pequeño, pero a mí me gustó más. Los carteles explicativos me parecieron más interesantes y didácticos. Lo malo fue que mientras veíamos las serpientes coincidimos con una familia escandalosa y pesada que gustosamente hubiera echado de comer a las serpientes.



Al salir del reptilario nos montamos en el coche otra vez. Ingenua de mí pregunté: ¿pero hay que ir todo el rato en coche? Bueno, no te obliga nadie pero sí. El recorrido del parque está hecho para recorrerlo en coche. Hay rutas para ir andando pero dado que tiene una extensión de 750 hectáreas es más cómodo ir con un vehículo.

Hay un bus que recorre Cabárceno y que está bastante bien. Nosotros coincidimos con el bus mientras veíamos los avestruces y nos enteramos de cosas bastante curiosas. Por ejemplo, yo me enteré que los avestruces esconden la cabeza no por miedo, sino porque cuando están en libertad y un depredador viene a atacarlas, es más fácil que confunda su cuello con las patas. Si esto pasa, el avestruz es capaz de asestar una patada prácticamente mortal a su atacante (a menudo un león), al menos lo suficientemente fuerte para atontarle y poder escapar.



Los animales que puedes ver en el parque son muchos: desde tigres, osos, leones y jirafas hasta otros menos conocidos como impalas, mufones o watusis. 
  


El espectáculo de aves rapaces fue impresionante, porque desde el aviario ves cómo las aves vienen volando directamente desde la montaña hasta donde está su cuidador. Antes de empezar y al acabar el espectáculo, los cuidadores se ponen con las aves en el aviario para que puedas hacerte una foto. Cuesta 2 euros, y yo no pude resistir la tentación de fotografiarme con esta bonita águila de cabeza blanca.

El espectáculo de leones marinos fue muy entretenido también. El público interactuaba mucho, incluso sacaron un voluntario para hacer juegos con estos mamíferos marinos tan impresionantes.


Nosotros nos fuimos de Cabárceno a las 17h. más o menos y nos dio tiempo a ver todo tranquilamente. Después visitamos Liérganes, un bonito pueblo que me habían recomendado y que está bastante cerca.

¿Qué os ha parecido Cabárceno? ¿Lo conocéis? ¡Espero vuestros comentarios! Te recuerdo que me puedes seguir en  FacebookTwitterInstagramYoutube y Google + :) si no lo haces ya, y si te ha gustado el post, te animo a que lo compartas en las redes sociales.

¡Hasta la próxima!


10 comentarios :

  1. Ohhh yo estuve 3 veces cuando mis hijas eran pequeñas y pasábamos un día estupendo. ¿Siguen dando un Cd en la entrada para escuchar las explicaciones?
    En lo que respecta a la familia pesada y ruidosa, yo siempre tengo imán con esas cosas y me topo siempre con alguna (será que hay muchas?jejej)
    Gracias por la entrada, me ha encantado.
    Un saludo
    Carmen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí no me dieron ninguno :( A lo mejor para eso había que pagar más y yo compré la entrada básica jejeje. Y sí, debe ser que hay bastantes familias de esas pesadas...
      Gracias a ti por tu comentario, un saludo Carmen!

      Eliminar
  2. Que pasada!! a ver si puedo ir algún día ^_^

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te lo recomiendo totalmente! Nada que ver con los zoos normales :) Un abrazo!

      Eliminar
  3. Qué recuerdos de cuando era pequeñita! ^^ Uno de los primeros viajes que hice =) Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Espectacular!!! CAbarceno es sin duda, el mejor "zoo" (si se puede llamar así) o mejor dicho, el mejor parque de los animales en el que he estado! Es increible los recintos que tienen y como los animales viven en una semilibertad! He estado dos veces y estoy deseando volver!! Saludos

    ResponderEliminar
  5. Cabárceno lo tengo pendiente para cuando volvamos a Cantabria, tiene una pinta estupenda.Te sigo! Un saludo!!

    ResponderEliminar
  6. Me encantan los animales pero no soy muy amante de los zoos, me da penita ver a los animales allí encerrados aunque en Cabárceno parece que no es tanto así y tienen espacio para poder estar más cómodos. Curioso poder ver en un mismo espacio leones, camellos, etc. A ver cuando subo por el norte!

    Saludos!

    ResponderEliminar
  7. - Xipo: desde luego, coincido contigo! Yo también estoy deseando volver porque me encantó :)

    - Laura: pues sí, te lo recomiendo porque es precioso, no te lo pierdas la próxima vez!

    - Diario de viaje de Kiana: pues este sitio desde luego que lo último que parece es un zoo, así que te lo recomiendo :)

    Gracias por vuestros comentarios!

    ResponderEliminar

Os recuerdo que no se publicarán comentarios con faltas de respeto e insultos ni con links publicitarios.
¡Gracias! :)