Recuerdo cómo hace un añito
preparaba las vacaciones del verano: nos íbamos a Tenerife. Hoy preparo las de
este año -que iremos a Asturias-, pero mientras tanto, sigo recordando el viaje tinerfeño.
Ya os hablé del Puerto de la Cruz
hace unos meses, dejando pendiente un post sobre la joya de la corona: el Loro
Parque, uno de los lugares más explotados de la isla. Vayas por donde vayas,
está anunciado en carteles, autobuses, folletos… Bien, pues un día de agosto de
2014 lo dedicamos a visitar el Puerto de la Cruz, y después de comer fuimos
a curiosear el Loro Parque. Las
entradas las habíamos comprado previamente usando la oferta del twin ticket,
que rebaja la entrada al zoo y al Siam Park, y merece la pena ahorrarse unos
eurillos.
Para llegar al Loro Parque podéis hacerlo en
coche o bien aparcar en Santa Cruz y coger un trenecillo gratuito que sale de
Reyes Católicos cada 20 minutos. Nosotros fuimos en coche desde Santa Cruz de Tenerife, que está a media horita y tuvimos suerte de
aparcar cerca, pero está complicado.
La primera impresión que tuve al entrar fue
de agobio. Mucha gente y poco espacio… Es verdad que tengo el listón muy alto
porque ver Cabárceno te hace ver cualquier otro zoológico pequeño, pero por
desgracia la primera impresión se mantuvo durante toda la visita.
Los loros estaban metidos en jaulas bastante
pequeñas, muchos "expuestos" en lugares que casi no se les veía. Cierto
es que también había una parte en la que podías verlos como en libertad, una
carpa grande donde volaban a su gusto. Para llegar a ciertos lugares tenías que
atravesar el restaurante, sorteando las mesas y la gente con sus bandejas. El
reptiliario estaba completamente abierto, por lo que era fácil ver a gente
echar de comer palomitas, pipas y otras cosas a los animales. Una vergüenza.
Fuimos a ver el espectáculo de las orcas
(para mí lo mejor del parque), y estuvo entretenido. Lo hacen muy ameno, aunque
me hubiera gustado que fuera más didáctico para aprender alguna cosa curiosa de
estos animales. Después quisimos ver la exhibición de los loros, y por los
pelos pudimos entrar. Acostumbrada al zoo de Madrid, donde se hace al aire
libre, no concebía que fuera en un interior. Mal señalizado, encontramos de
casualidad la entrada al recinto. Un lugar masificado, calor agobiante,
muchísimo ruido… La sensación que me dio es que los pobres loros tenían más
estrés ahí que en las jaulas.
Otro punto positivo del Loro Parque fue el
"medusario", un recinto exclusivamente dedicado a las medusas. ¡No
tenía ni idea de que había tal cantidad de medusas! Os dejo un vídeo para que
veáis mejor lo que digo. Es muy relajante verlo :)
En
cuanto a los precios dentro del recinto, no me fijé. Te recomiendo que hagas
como nosotros y bien visites el zoo por la mañana o por la tarde, pero te
organices para comer fuera, que da tiempo. Si quieres pasar al servicio te
piden la voluntad, que yo no tuve ninguna voluntad porque la entrada ya me
pareció suficientemente cara para lo que era aquello.
En fin.
Para mí fue un poco decepcionante. Igual que otros zoológicos los defiendo
porque se ven mejores instalaciones y hay espíritu de conservación de especies,
este me pareció mero negocio, donde lo único que importa es la cantidad de
gente que pase. Y tú, ¿qué opinas del Loro Parque? Déjame un comentario contándome tu experiencia :)
pues no tenía ni idea, me lo imaginaba de otra manera. Eso que cuentas de las malas condiciones que tienen los animales me da que pensar....Un beso!
ResponderEliminarYa, yo también, me lo imaginaba algo menos masificado. Pero bueno, de todo se aprende! Un besito
EliminarNunca he estado en las Canarias, pero lo que te puedo asegurar es que las vacaciones de este año en Asturias te van a encantar. Nosotros vamos todos los años alguna vez.
ResponderEliminarA mi cada vez me gustan menos los zoos, voy con mis sobrinos, pero de otra forma no iría. Algunos animalitos están super mal cuidados, menos mal que siempre quedan amantes de los animales.
Yo no sé, depende, al de Madrid he ido muchas veces y aquí en España salvo Cabárceno y el Loro Parque no he ido a más. Cada vez me gustan menos, porque soy más consciente de que no están tan bien los animales como te lo venden.
EliminarYa os contaré las vacaciones asturianas :) Un abrazo
Yo estuve en el Loro Parque cuando tenía solo diez añitos, pero aunque recuerdo poco, si que recuerdo que me pareció un poco cutre... Y entonces era una niña que apenas había visto nada... Pero claro, teniendo el zoo en Madrid, no hay color!
ResponderEliminarDesde luego! Creo que está sobrevalorado. Hay más cosas más bonitas en Tenerife, pero no deben dar tanto dinero :/
EliminarUn abrazo!