Después de dos maravillosos días
en Cangas de Onís, tocaba trasladar
el campamento a otro sitio. Por su localización en pleno corazón de Asturias, y
porque era de los sitios más económicos que encontramos, finalmente escogimos
apartamento en Oviedo con Hundredrooms. Así nos sentiríamos como en casa y ahorraríamos en las comidas. También tenía el plus de estar bien comunicado y a una distancia aceptable de todos los sitios que queríamos visitar.
Comenzamos nuestra visita a
última hora de la mañana. Como el apartamento estaba a unos 15 minutos del
centro, fuimos paseando atravesando el Campo
de San Francisco, un parque de 90.000 m² en el corazón de la ciudad. Aquí
se encuentra la estatua de la pequeña Mafalda,
la gran protagonista de los selfies
de los turistas.
Seguimos caminando hasta llegar a
la Catedral, y una vez ahí a lo que
nos dedicamos fue a buscar un sitio donde comer. Finalmente el lugar elegido
fue "Villa la Pepa", de la
que ya os hablaré en un post aparte (que para algo tengo la sección "Dónde comer" jejeje). Os adelanto que el precio fue de 10,5€ por persona el
menú.
Una vez con el estómago lleno,
llegaba la hora de hacer turismo de verdad. Fuimos a la Catedral de San
Salvador, situada donde antes estaba el conjunto catedralicio del siglo IX. El
precio de la entrada era de 7€, y como nos pareció un poco excesivo, decidimos
admirarla solo por fuera. Si decidís pasar al interior, podréis ver una mezcla
de estilos que van desde el prerrománico hasta el barroco.
Echamos un vistazo al plano, a
los horarios de lo que había abierto (que la hora de después de comer es un
poco rara para pasar a ver monumentos) y nos decidimos por el Museo Arqueológico. De entrada gratuita, el edificio es el
antiguo Convento de San Vicente, y
consta de tres plantas visitables con exposiciones que abarcan desde la
Prehistoria hasta la Edad Moderna. Más adelante le dedicaré un post a este
museo para que lo conozcáis mejor :)
Y de museo en museo y tiro porque
me toca. Ya que habíamos conocido el Arqueológico, nos motivamos y fuimos a ver
el Museo de Bellas Artes, también
gratis. Este es algo más pequeño, que el otro (o se ve más rápido), pero aún
así os hablo de que en su interior alberga unas 15.000 obras de los siglos XIV
al XXI.
A la izquierda, San Miguel de Lillo. A la derecha, Santa María del Naranco
Además de esto, el centro de Oviedo
es pasear por sus calles, por sus
rincones, tomar una sidra, y disfrutar del ambiente. Aunque aún queda otra
rincón más, al que de nuevo os invito a conocer un poquito más adelante en el
blog porque fue mi favorito de la ciudad: el Monte Naranco, donde encontramos las iglesias de Santa María del Naranco y San Miguel de
Lillo. La entrada cuesta solo 3€ y visitas los dos templos con guía.
¿Qué os ha parecido la visita a
Oviedo? No es de mis ciudades asturianas favoritas, pero sí que es verdad que alojarse ahí es una buena opción. Espero que os haya gustado y que os sirva de ayuda en caso de que
vayáis a ir próximamente. Os recuerdo que podéis seguirme en las redes sociales para no perderos ninguna novedad del blog :) (Facebook, Twitter, Instagram y Youtube)
¡Un saludo viajeros!
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Os recuerdo que no se publicarán comentarios con faltas de respeto e insultos ni con links publicitarios.
¡Gracias! :)