Hace ya 4 años que empecé a
conocer Alemania, y el segundo lugar que visité fue Köln, Colonia. Había
aterrizado en el aeropuerto de Frankfurt Hahn de Ryanair (vamos, que de
Frankfurt poco) y me quedé alojada en el B&B del aeropuerto un par de días,
ya que mi vuelo llegó tarde y desde allí había combinaciones de bus bastante
buenas para visitar Frankfurt y Colonia.
- Aviso: cuando estuve en Colonia todavía no era bloguera y tengo muuuy pocas fotos y no muy buenas :( Pero eso no me ha quitado las ganas de hablaros de mi experiencia en esta ciudad, considerada capital alemana del carnaval.
Paseamos por la ciudad y ahí
escondida entre las casas asomaba una de las 12 iglesias románicas que hay
allí. En este caso es la Groß St. Martin, de la que solo tengo esta pobre y
pésima foto pero que hay mejores vistas desde una plaza que no recuerdo su
nombre. ¿Por qué demonios no haría yo una foto en condiciones?
Además de esta iglesia hay otras
11 más de estilo románico. Como ya os digo mis fotos son pésimas así que en la web de turismo podéis ver las otras restantes. Todas ellas están colocadas
cerca unas de otras y si las uniéramos formarían un arco llamado Vía Sacra.
Este es un dato curioso del que me enteré a posteriori leyendo cosas sobre las
iglesias.
A la hora de comer nos decidimos
por probar una delicatessen alemana
que ofrecían en el McDonalds, la hamburguesa de salchichas… Jajajaja. No es muy
glamouroso pero por hacer la gracia y por barato fue lo que llenó mi estómago.
De postre nos compramos un saladito bretzel y nos lo comimos en el Rheinpark,
un grandísimo recinto verde a orillas del Rin. Como curiosidad, en 2007 recibió
el premio de parque más hermoso de Alemania y el 2º de Europa, ¡casi nada!
Si os gustan los parques y el
tiempo os acompaña, en Colonia también está el Jardín Botánico, el Jardín Volksgarten
o el Cinturón Verde de Colonia, creado en los años 20 con innumerables sendas a
pie y en bicicleta.
Mientras callejeamos descubrimos
que abundan las fuentes y las esculturas como las de estas fotos: la Ostermann
Fountain (una fuente dedicada al cantante Willi Ostermann en 1939) y la
escultura ecuestre de Friedrich Wilhelm III.
Por supuesto, a parte de esto hay
muchas más cosas que ver en Colonia, aunque en unas horas que estuve allí no
pude descubrirlas: museos tan deliciosos como el del chocolate, históricos como
el Museo Greco-Germánico o de Arte Asiático Oriental conforman otras de las
atracciones turísticas.
Ah, bueno… Os tengo que confesar
que otro de los sitios que captó mi atención durante un buen rato fue la tienda
de Lego jajaja. Es grandecita y sirve para resguardarse del frío de octubre un
ratito :)
Viendo lo mucho que me perdí en
Köln estoy deseando organizar una visita un poco más a fondo. Creo que la
ciudad bien merece pasar allí mínimo unos 3 días para ver todo en detalle y pasear
por sus parques. Otra buena época para ir es en carnaval, ya que los carnavales de colonia son muy famosos. Fue en este primer viaje cuando descubrí que Alemania me encanta, en los demás viajes seguí confirmando que no me había equivocado al enamorarme de este país.
Mi hermana irá de Erasmus a
Alemania el curso que viene así que espero poder ir a ver todo lo que me dejé.
Y tú, ¿has estado en Colonia? ¿Has vivido su carnaval? ¡Cuéntame!
Te recuerdo que me puedes seguir en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube si no lo haces ya, y si te ha gustado el post, te animo a que lo compartas en las redes sociales.
Por todo lo que cuenta la gente que ha estado allí, debe de ser un país que merece mucho la pena visitar, a mí me apetecería un montón, así que con un poco de suerte y con la excusa del Erasmus... jejeje.
ResponderEliminarUn besito.
Pues sí, ya lo conocerás pero tienes que espabilar para hacerte entender en inglés o alemán :P Un besito!
EliminarCreo que al museo del chocolate entraría si o sí si fuera a Colonia!! jejejeje Con lo golosa que soy!! Y una hamburguesa de salchicas???? :-O eso tengo que probarlo! jejejeje
ResponderEliminarUn abrazo
La hamburguesa de salchichas no es del otro mundo xD Solo una tontería que ofrecían en McDonalds y que ya que estaba... Jajajaja. Y el museo de chocolate yo también lo quiero visitar. La próxima vez no faltará! Un abrazo!
EliminarTengo Alemania pendiente desde hace bastante. Desde aquí también vuelan a Frankfurt Hahn directamente y queremos aprovechar para visitar Baviera y Selva Negra, pero me temo que va a tener que esperar. Colonia me ha encantado!
ResponderEliminarPues es una pasada esa zona de Alemania, así que cuando tengáis un ratito aprovechad :) Un abrazo!!!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarHe tenido el privilegio de poder disfrutar del carnaval en Colonia desde el 11 de noviembre a las 11:11h que es cuando da el pistoletazo de salida, ¡sin duda recomendable ir! Aunque los días grandes son en febrero y yo volví a ir el Weiberfastnacht (día en el que las mujeres mandamos ;D ) y el Rosenmontag que es ya la culminación de esta gran celebración y las carrozas y trajes son espectaculares.
Ahora sí, para ver la ciudad ¡mejor in en otra época! Si vuelves, te recomiendo que te pases por la cervecería Früh am Dom, está muy cerca de la catedral y aunque los precios de la comida son más bien altos, a tomar una cerveza vale la pena pararse.
¡Buen viaje!
Hola Paula! Gracias por tu comentario y por contarnos tu experiencia :) Ojalá tenga tiempo de ir en carnaval y fuera de carnaval para vivir todos los ambientes. Un abrazo!!!!
EliminarSí que he estado, pero no en carnaval. Es preciosa su catedral. un saludo desde Berlin!
ResponderEliminarSí, la catedral te deja impresionada, es una maravilla! Y bueno, si no has ido en carnaval seguro que viste la ciudad sin agobios jejeje. 1saludo!
EliminarPreciosa la catedral de Colonia, tengo muchas ganas de visitarla; ya conozco la Selva Negra y algo de Baviera, pero me queda mucha Alemania por recorrer. Unas fotos muy bonitas.
ResponderEliminarBueeeno, lo de las fotos bonitas... Jejeje. Pero gracias :) Si te ha gustado esa zona seguro que esta te encantará también. Un abrazo!!
Eliminar