Mostrando entradas con la etiqueta feria turismo internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feria turismo internacional. Mostrar todas las entradas

Fitur 2014: crónica y 5 consejos para sobrevivir a esta feria

24 enero 2014

¡Hola a todos!

Está siendo una semana un poco larga, pero por suerte ha acabado bien. Un año más hemos estado acreditados los bloggers y hemos podido disfrutar de la feria los días de profesionales.


El jueves acudí a la ruta bloguera, y paseamos por varios stands. En Alemania, además de darnos un desayuno riquísimo presentaron las novedades turísticas de este año. La bicicleta va a ser una gran protagonista en el país germano, además del turismo cultural y el turismo homosexual. 


Cuando acabamos nos dirigimos hacia el stand de Argentina. Ahí, tras una breve charla donde nos hablaron de las características de su país, destacando la diversidad de paisajes, nos sirvieron una muestra de la gastronomía local. Mmmmm... Yo probé una empanada de carne riquísima. Ojalá algún día pueda ir a probarlas in situ :)


Sin movernos del continente americano, continuamos la ruta. Repetíamos visita a Perú, este año tuvimos el gusto de aprender algo más de cómo son los trajes regionales de las mujeres peruanas. Muy bonitos y coloridos, me enteré de que algunos de esos vestidos tienen toques de los españoles. Un piscolabis y unos regalos después, pusimos rumbo a...



¡Canadá! Allí nos hablaron de los cursos de idiomas que se pueden realizar, pero la megafonía era pésima y no me enteré de casi nada. Solo de que nos servían sidra de manzana helada, muy rica por cierto. Con unos cuantos kilos de más encima por toda la gastronomía mundial que habíamos ido probando, caminamos hasta el stand de Japón, el último para mí de la ruta. Y si en el de Canadá la megafonia era mala, en este ya ni os cuento... Así que solo pude ver hablar a un japonés (ver, que no oír) y sacaron a 10 blogueros a escribir su nombre en japonés.



Después de esto yo me fui a mi aire porque quería recorrer la feria y luego tenía que trabajar. La vi como siempre, de hecho, no me he molestado en hacer demasiadas fotos porque todos los años tengo las mismas... Eso sí, antes de acabar quería hacer un par de cosas. La primera agradecer a todos los organizadores que han hecho posible que tenga mi acreditación, y la segunda... Daros unos humildes consejos para sobrevivir a esta feria :)

  1. Aunque haga frío, lleva un abrigo no demasiado aparatoso. En Fitur las temperaturas son infernales, sobre todo cuando vas cargado de bolsas hasta arriba. Así que lleva algo con lo que puedas cargar más o menos sin problema durante el tiempo que estés allí. Vale, hay ropero, pero cuesta 1,65€ y a primera hora hay mucha cola para dejar la ropa. Para mí no fue una opción.
  2. Si eres bloguero, pide citas con las agencias antes de ir. No lo dejes al azar porque lo más posible es que cuando llegues no estén en el stand, estén reunidos o cualquier otro contratiempo.
  3. Si eres bloguero, lleva tus tarjetas siempre a mano. No sabes cuándo te van a hacer falta y a quién se las vas a dar. Si no tienes, no te cortes. Tu nombre, el nombre del blog y algún dato más, una cartulina y listo. Siempre puedes decir que ya has repartido todas y que has tenido que pillar esa medida de urgencia ;)
  4. Lleva un bolso o mochila pequeño. Piensa que allí te dan bolsas e incluso un trolley de cartón, por lo que es mejor ahorrarse llevar un bolso gigante porque lo llenarás, eso y todas las bolsas que te den. 
  5. El calzado también debe ser cómodo. No vas a la Fashion Week, sino a recorrer el mundo entero en 54.000 metros. Asegúrate de ponerte algo para patear cómodo.


Parecen consejos obvios, pero me parecía que no están de más. Además, sino todos los años mis post de Fitur serían iguales :) Antes de acabar este viernes y este post, ha sido un placer reencontrarme con los blogueros conocidos y conocer a otros nuevos. Para mí, lo mejor de Fitur en todos los sentidos. Más que un lugar de reunión de empresas, es un sitio para reencontrarse y socializar. ¡Me encanta! Solo espero veros pronto a todos y no tener que esperar hasta el próximo Fitur.

Mañana se abre la feria a todo el púbico, ¡espero vuestros comentarios! 


Te recuerdo que me puedes seguir en  FacebookTwitterInstagram y Youtube si no lo haces ya, y si te ha gustado el post, te animo a que lo compartas en las redes sociales.

Mi primer FITUR, ¡volveré!

21 enero 2012

Ayer viernes pude disfrutar de la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid, y pude hacerlo un día antes que el “público general”, gracias a la acreditación que obtuve mediante Travel Bloggers Meeting.

Fitur 2012
Fitur 2012

No había ido nunca, y salvo eso de que te dan bolis, bolsas y diversos objetos promocionando un lugar, no sabía mucho más. Así, sobre las 11 de la mañana me presentaba yo en el IFEMA, con mi ignorancia y mi ilusión, y pedía mi acreditación. El corazón me dio un vuelco cuando me dijeron que no estaba en la lista, pero como soy una persona previsora había impreso el mail de confirmación y no hubo problema. Como información importante, tenéis que saber que este ha sido el primer año que los bloggeros hemos tenido acreditación en FITUR.


Comienza mi viaje por el mundo sin salir de IFEMA                                                            

A las 12 había una ruta bloggera, por lo que decidí recorrer todo un poco aprisa y no cargarme mucho peso para no fastidiarme la espalda o los brazos tan temprano. Andalucía, la Comunidad Valenciana y luego el resto de España fueron mis primeros “destinos”. Según se acercaban las 12 pensé que lo mejor sería ir buscando el stand de Chile, donde habíamos quedado los bloggeros, ya que moverse por IFEMA no me parecía nada fácil… Yo le pondría unas flechitas tipo IKEA, seguro que mejoraría la cosa (mierda, debería haberlo propuesto en la encuesta que me hicieron).

Fitur 2012
Fitur 2012

De camino pasé por el stand de Minube, donde daban unas interesantes conferencias sobre cómo el protagonismo de lo que cuentan los viajeros afecta al sector turístico. Hoy sábado han hecho una quedada a la que había apuntadas miles de personas. ¿Has sido tú una de ellas? Cuéntame tu experiencia.

Y nos dieron las 12                                                                                                          

Con bastante vergüenza –pues no conocía a nadie salvo del twitter o de leer sus blogs- me acerqué a un grupo de personas que había al lado del stand de Chile y les pregunté. Ahí estaban, entre otros, El Boquerón Viajero, El Peregrino, Adela de Callejeando por el planeta o Helena, de Mi maleta y yo.

Qué bien poder ponerles cara y qué ilusión cuando me presenté y les sonaba mi blog o mi twitter. Fueron llegando más y a lo largo de la ruta pude conocer a Fran Soler de Myguiadeviajes, o a las chicas de Con mapa y GPS, con las que aprendí una nueva forma de turistear.

La organización se portó genial. En el stand de Chile pudimos ver un baile Rapa Nui (de la Isla de Pascua) muy curioso, con un chico y una chica muy guapos. Al finalizar nos dieron de obsequio un colgante de un moái. ¡Gracias! :) Además, hubo un sorteo de un viaje a Lisboa gracias a Kayak.

Fitur 2012
Nadie podía quitar ojo de este bailarín de danza Rapa Nui

La segunda y última parada –para mí, al menos- de la Ruta Bloggera fue el stand de Fiturtech, donde sirvieron un segundo ágape que sirvió para que continuáramos nuestras charlas. Después de eso, unas chocolatinas y desmonté mi chiringuito. Me despedí de unos cuantos (lo siento por los que no encontré para decir adiós) y fui a terminar mi recorrido por FITUR.

Fin del recorrido                                                                                                             

Más tranquilamente paseé por el pabellón de Andalucía, que me gustó especialmente por lo bien colocado que estaba, era muy fácil encontrar lo que querías. En este caso me llevé algún folleto de Almería y alguna guía andaluza, que nunca viene mal.

A continuación, el pabellón 5 acogía turismo de la Comunidad Valenciana. Allí hice acopio de información sobre Alcoy y Crevillent, cuyas fiestas de moros y cristianos son bastante famosas y tengo ganas de visitar algún día. Por cierto, un chico muy amable el que me atendió, fue el único que me dio un boli en toda la feria.

Fitur 2012
Un pabellón entero solo para Andalucía

Es bueno ir fijándose en cada cartel, porque hay algunos concursos interesantes por ahí. Yo eché alguno, de un crucero a Mallorca o algo así. En la zona de Cataluña también tenían uno donde, después de hacer una ruta por sus stand, te ponían unos sellos y podías participar.

Europa la vi un poco de pasada, solo me llevé algún catálogo de Noruega (no sé, me dio por ahí, siempre he querido visitar ese país) y me encaminé a la parte de Alemania para recavar información de la Selva Negra. Tengo que decir que fue una decepción: para mi gusto, Alemania tenía poca presencia en la feria y la chica que me atendió fue bastante rancia, no me ayudó mucho por no decir nada…

Fitur 2012
Stand de Colombia, con una performance donde diferentes personajes se movían en esta "pecera"

Ni Asia ni África entran en mis planes de momento, así que solo me asomé para ver lo bonitos que eran sus stands y pasé al de América. No es que mi presupuesto de tampoco para visitarla, pero me apetecía coger folletos de algunos parques temáticos, en concreto de Legoland y de Universal Studios Orlando. La zona latinoamericana me pareció la mejor, al menos estéticamente: me gustaron mucho sus stands tan coloridos y llamativos, casi todos con alguna performance, y vestidos con los trajes típicos. Con esto acabó mi recorrido por FITUR.


Y yo que pensé que eran profesionales                                                                              

Pero aún quedaba un tema que quería comentar, y merece un apartado especial. Esta parte del post se la dedico a la avaricia de la gente, a los que son, como se dice en mi pueblo, unos “gochos”. Pensé que eso de abalanzarse a por los bolígrafos, los caramelos o los obsequios quedaba solo para los días de afluencia de público general y no para los días de profesionales… Y nada más lejos de la realidad.

Imaginad cómo fue la cosa, que un señor del stand de Ecuador tuvo que regañar a unas mujeres por ponerse a coger rosas del decorado, diciendo que aunque esa mañana se hubieran regalado unas rosas había que respetar la decoración del sitio. ¡Alucinada me quedé!

Con esta reflexión se acaba de verdad la visita. He salido muy contenta de FITUR 2012, del magnífico trato que nos han dado a los bloggeros y por supuesto, no podía cerrar esto sin decir… ¡Gracias Travel Bloggers Meeting!

Te recuerdo que me puedes seguir en  FacebookTwitterInstagram y Youtube si no lo haces ya, y si te ha gustado el post, te animo a que lo compartas en las redes sociales.

Más fotos de mi visita a FITUR 2012 en mi Facebook