Dejamos atrás Lyon, con el
recuerdo de sus calles por la noche y con el deseo de verlas por el día.
Montamos en el autobús, dispuestos a pasar otro montón de horas allí sentados.
Aunque antes de empezar (o de continuar), os quería comentar una cosilla. Desde Easyviajar
me han dado un reconocimiento especial y han incluido mi blog en su lista
de mejores blogs de viajes sobre Alemania. En esta web podréis encontrar más blogs e
información variada, como la guía de viajes a Alemania, y a otros lugares del mundo, noticias de actualidad viajera,
opiniones sobre hoteles... ¡Gracias!
Cuando llegamos a Alemania poco a poco fuimos metiéndonos por carreteras más sinuosas, cada vez más estrechas y con árboles inmensos a los lados. Esta vez, a diferencia del año pasado, podía admirar el paisaje, que no iba conduciendo.
Ante nosotros se presentaba la gran Selva Negra, una masa de árboles que hacía imaginar toda clase de criaturas habitando en su interior (sobre todo por la noche). Cada casa que aparecía a los lados merecía ser fotografiada: flores y más flores asomaban de las ventanas, cada cuál más bonita.
Por fin llegamos al albergue
donde nos alojaríamos, a las afueras de un pueblo llamado Bernau. Y qué decir
del albergue… simplemente PRECIOSO. Ya tuve una buena experiencia el año pasado
en el albergue de Heidelberg, pero este era aún mejor (bueno, el otro era
céntrico y más modesto, tampoco se pueden comparar). Está situado en una colina, y no
he conocido mejor sensación que la de abrir la ventana y respirar un aire tan
puro como el de la Schwarzwald. Ver las casitas de Bernau como de juguete allí
en la distancia…
Bernau no tuve la oportunidad de
conocerlo porque el albergue estaba un poco retirado y no se planeó ninguna
excursión. Donde sí di una vuelta (más que nada porque era donde actuábamos)
fue en Todtmoos. El auditorio/salón de actos estaba a unos 10 minutos del
centro y por el camino disfrutamos de un agradable paseo.
Ya nos dijo Vanesa (la guía de mi
autobús) que en Alemania los cementerios eran como parques donde se podía
pasear, descansar e incluso sentarse en un banco a leer; no como en algunos de
aquí, que parece que va a salir un zombie de las tumbas :S En Todtmoos pude
comprobarlo en primera persona.
Este pueblo es uno de los sitios
más importantes donde se celebran las carreras de trineos tirados por perros.
Lo que en 1973 fue casi una broma de carrera se ha convertido varias décadas
después en la Schwarzwald-Cup, una competición que atrae a miles de
espectadores y cientos de conductores de trineos. Todtmoos, además de sus
preciosas casas y una iglesia no tiene mucho más. Sin embargo, vuelvo a repetir
que son lugares tranquilos que por su ambiente bucólico (siempre me ha
resultado “graciosa” esta palabra) bien merece la pena conocer.
La hora del concierto fue a las 20 h., un poco rara para los alemanes supongo, que estarían cenando o recién cenados, pero aún así el salón de actos se llenó. Había una acústica genial y conseguimos que al final alguno de los asistentes se echara un baile con nuestras bailarinas al ritmo de El Gato Montés. Para el que sepa alemán, aquí le dejo un artículo que recoge el paso de mi banda por allí.
Cuando acabamos nos invitaron a cenar y después íbamos a ir a tomar algo al “pub de Henry” pero por el tema de descanso de los buses tuvimos que volver al albergue. El bar de Henry, por si vais a Todtmoos, es un pub de un alemán de pura cepa que vivió en España un tiempo, así que te puedes tomar unas cervezas pidiéndolas en español y bailando la Macarena. ¡Qué pena no haber podido ir! La próxima vez no me lo pierdo.
Si has estado allí cuéntamelo,
mándame fotos o dame tu opinión sobre el sitio. Te recuerdo que este blog se
alimenta de tus comentarios :)
Bis bald! (¡hasta pronto!)
¡Todas las fotos en mi facebook!
Te recuerdo que me puedes seguir en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube si no lo haces ya, y si te ha gustado el post, te animo a que lo compartas en las redes sociales.
Te recuerdo que me puedes seguir en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube si no lo haces ya, y si te ha gustado el post, te animo a que lo compartas en las redes sociales.
Me encantan las fotos y lo bien que describes. Un besín. http://saldelapuro.blogspot.com.es/
ResponderEliminarGracias, se hace lo que se puede jejeje :)
EliminarAntes de nada, enhorabuena por tu reconocimiento especial de Easyviajar y después decirte que aparte de gustarme lo que has escrito de Alemania sé que también fue un éxito la actuación de tu banda...
ResponderEliminarUn besito.
Graciassss! :) Sí, hay rumores de lo de la banda jejeje. Un besito!
Eliminarque fotos mas preciosas, me han encantado! Muaakss
ResponderEliminarGracias Nerea! :) Un besito!!
EliminarHola!! Me encanta la zona del Sur de Alemania y de la Selva Negra, es preciosa. El albergue tiene una pinta estupenda. Podías haber puesto unas fotos del concierto, jeje, aunque he visto la publicada en el artículo, que guay! Un saludito y me gusta como cuentas las cosas. Ah! ENHORABUENA por el reconocimiento, esas cosas hacen mucha ilusión.
ResponderEliminarEs que es súper bonita, tiene unos paisajes increibles... Quizás haga un post solo del albergue, no sé, si me da por ahí jejeje. Puedes ver alguna fotillo más del concierto está aquí en el blog de la escuela http://emmdjosemariaciscar.blogspot.com.es/2012/08/alemania-se-llena-de-panuelos-verdes.html :)
EliminarMuchas gracias por tu comentario, estamos en contacto!!! :D Un abrazo!!
Pero que viaje más asombroso te estás pegando, y que envidia!
ResponderEliminarXOXO, Collage Minimalista
Sí, fue un viaje estupendo :) Un abrazo! gracias por tu comentario!
EliminarHola guapa, te he dejado un premio en mi blog. Si te interesa, pásate cuando quieras. Un besito.http://saldelapuro.blogspot.com.es/
ResponderEliminarMuchas graciaaaaaaaaaas! :D En breve contestaré a las preguntas y demás. Un besito Marigem!!!!!
EliminarArancha!!!
ResponderEliminarNo veas la que vas a liar en el mundo de los blogs!!! Acabas de empezar y ya con este tipo de reconocimiento. Enhorabuena, muchacha!!! Es normal con tan apasionantes relatos y excelentes fotos.
Seguimos en contacto.
Besos.
Que me voy a poner "colorá" jejejeje :) Gracias por tus halagos Antonio, que viniendo de tu estupendo blog me hacen mucha ilusión :D Un abrazo! Nos leemos!
Eliminar