Mostrando entradas con la etiqueta trekking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trekking. Mostrar todas las entradas

Consejos para senderistas principiantes (como yo)

06 octubre 2014

¡Hola a todos!  
                                     
¡Ya estoy aquí con nuevo post! En este caso me voy a permitir el lujo de daros algunos consejillos para hacer rutas a pie, porque en el viaje que hice este verano por Tenerife adquirí una mínima experiencia en eso del senderismo :) Y como a veces no tenía ni idea de algunas cosas (he ido aprendiendo sobre la marcha), he decidido hacer un post recopilatorio con lo que más útil me ha sido a la hora de hacer rutas. ¡Espero que os ayude a vosotros también!


NOTA: consejos basados en mi experiencia de rutas en Tenerife, mes de agosto, dificultad media-alta, de unos 10-15 km. cada una.
  • Prepara la ruta: infórmate de la dificultad, del recorrido, cuántos kilómetros dura, tiempo estimado… Hazte con un mapa y prepáratela bien para no perderte, ¡básico! A mí me gusta llevar un podómetro (en el Decathlon los hay muy baratos) para hacerme una idea de la distancia que llevo recorrida.

  • Avisa a alguien de dónde vas, y a ser posible, no salgas solo a hacer la ruta. Es recomendable avisar del tiempo estimado que se tardará en la ruta, ya que, aunque lleves el móvil bien cargado, no hay cobertura en muchos sitios. De esta forma, si tardas más de lo previsto pueden salir a buscarte.
  • En cuanto a la ropa, dependerá del clima donde vayas a realizar la ruta. En mi caso, en las que he hecho en Tenerife llevaba pantalón corto (normal, vaquero, un poco ancho), camiseta de tirantes con bikini debajo, y una chaquetilla por si se levantaba viento. Como veis no es ropa especializada en trekking, pero sí cómoda y holgada para caminar bien.

  • Hablando de caminar bien… Calzado cómodo, a ser posible tipo bota. Aquí sí recomiendo pasarse por el Decathlon y pillarse unas botas de trekking. Las que yo tengo son las más básicas (unos 15€) y me han salido muy buenas. ¿Por qué tipo bota? Porque a la hora de caminar te sujeta mejor el tobillo y te protege algo más en caso de caída y/o torcedura.
  • Lleva un gorro o gorra (yo he usado gorro, me resulta más cómodo). Hay modelos para todos los gustos y climas y te protegerá del sol o de la lluvia (si es impermeable, obviamente, sino no). Es muy importante llevar la cabezota protegida.

  • Échate crema solar de un factor alto, sobre todo si vas a subir a la montaña. Aunque el día esté nublado, aunque sea invierno y solo se te vea un mínimo trozo de cara… Échatela. Además, si la ruta es larga, llévatela en la mochila para volver a echarte pasadas las horas.
  • Lleva agua y algo para picar. Hay que estar bien hidratado, por lo que una botella grande de agua no puede faltar en la mochila. También puedes llevar bebidas tipo acuarius, pero yo siempre he llevado agua. Para picar, depende del tiempo que vayas a invertir: si es poco, puedes llevar unas chucherías o unas barritas energéticas, y si es más, un bocadillo.

  • Lleva una bolsa para echar la basura que puedas generar. NUNCA has de tirarla al suelo. Si yo subí al Teide con la bolsa de basura colgada en la mochila, tú también puedes hacerlo :D
  • Yo soy una persona bastante torpe y no estoy en buena forma (en cuanto a que no hago deporte), así que estos son los consejos que me daban a mí cuando me cansaba o agobiaba en medio de una ruta (que me han venido muy bien):
    • Si te cansas, mejor ir mirando siempre al suelo, sobre todo si el recorrido es cuesta arriba. Así evitarás agobiarte viendo todo el camino que te queda por recorrer.
    • Apoya el peso equitativamente en ambas piernas, así evitarás sobrecargar una de ellas.
    • Asegura cada paso que des. Más vale ir lento que romperse algo por intentar tardar menos.

Otra cosa que está bien saber cuando haces un sendero es la señalización. Os voy a dejar una imagen que he encontrado en internet que resume lo principal, pero también podéis leer este PDF que está muy bien y es muy completo. Además, es posible que en vuestro camino encontréis montoncitos de piedras como el que os pongo en la foto: normalmente, eso será indicativo de que vas por el buen camino :)





Seguramente un senderista experto se ría de mis consejos, o no, vete tú a saber. Pero después de hacer varias rutas (Chamorga-Roque Bermejo, Arenas Negras-Chinyero, ascenso al Teide por sendero número 7 incluyendo cráter y descenso del Barranco de Masca) me pareció útil recopilar esta información y contárosla. Os dejo también el enlace de Diario del Viajero, que me ha parecido muy bueno, con más consejos.

¿Te han parecido útiles? ¡Compártelos! Coméntame qué te ha parecido más o menos útil, si tú sigues estos mismos u otros, dame más consejos o cuéntame anécdotas senderistas :) ¡Hasta la próxima!

Te recuerdo que me puedes seguir en  FacebookTwitterInstagram y Youtube si no lo haces ya, y si te ha gustado el post, te animo a que lo compartas en las redes sociales.